Imagen de Google Jackets

LAS CONSECUENCIAS DEL RETRASO

Tema(s): En: Expreso 23 oct. 1999, p. 7Resumen: El Gobierno decidió ayer no cancelar los intereses de los eurobonos por US27 millones que vencían este 23 de octubre. Prefirió iniciar una estrategia de no pago con el resto de acreedores del país, a excepción de los organismos financieros multilaterales. Los tenedores estadounidenses de bonos Brady de Ecuador aplaudieron la noticia del diferimiento. Es opinión de nuestro grupo que Ecuador no debe hacer pagos a ningún tenedor de bonos mientras se mantenga el incumplimiento de sus bonos Brady de Descuento, dijo Marc Helie, director gerente de Gramercy Advisors, una firma de gerencia de dinero en Nueva York. La ampliación de la moratoria fue tomada con aplausos y pifias por parte de los analistas y el mercado, que se tornó nervioso y afectó al sucre, que cerró con una baja de 5,3 por ciento en S/.15.800/ S/.16.650 por dólar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-018765 (Navegar estantería(Abre debajo)) Expreso. 23 oct. 1999, p. 7 Disponible

El Gobierno decidió ayer no cancelar los intereses de los eurobonos por US27 millones que vencían este 23 de octubre. Prefirió iniciar una estrategia de no pago con el resto de acreedores del país, a excepción de los organismos financieros multilaterales. Los tenedores estadounidenses de bonos Brady de Ecuador aplaudieron la noticia del diferimiento. Es opinión de nuestro grupo que Ecuador no debe hacer pagos a ningún tenedor de bonos mientras se mantenga el incumplimiento de sus bonos Brady de Descuento, dijo Marc Helie, director gerente de Gramercy Advisors, una firma de gerencia de dinero en Nueva York. La ampliación de la moratoria fue tomada con aplausos y pifias por parte de los analistas y el mercado, que se tornó nervioso y afectó al sucre, que cerró con una baja de 5,3 por ciento en S/.15.800/ S/.16.650 por dólar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.