Imagen de Google Jackets

EL ECUADOR NO SE EQUIVOCO MAHUAD

Tema(s): En: Expreso 3 oct. 1999, p. 3Resumen: La petición de los acreedores de solicitar el aceleramiento del pago de intereses y capital de los bonos Brady, no frenará al país dentro de su propuesta de renegociación de la deuda externa privada. Aunque se corren graves riesgos y la virtual negativa del otro 75 por ciento de los tenedores de papeles ecuatorianos, el Gobierno se embarcará en la aventura de negociar con el mercado internacional, pese a que está al borde del abismo financiero. El presidente Jamil Mahuad, en su informe semanal, indicó que todo se encuentra bajo control en el ámbito económico. Al parecer la firma de la carta de intención con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fue un importante espaldarazo para el Ecuador, en estos momentos. Aunque afirmó que el acuerdo con este organismo no tiene nada que ver con la estrategia de renegociación de la deuda, sí reconoció que es una ayuda importante para el Ecuador como país y para su imagen en el exterior.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-018439 (Navegar estantería(Abre debajo)) Expreso. 3 oct. 1999, p. 3 Disponible

La petición de los acreedores de solicitar el aceleramiento del pago de intereses y capital de los bonos Brady, no frenará al país dentro de su propuesta de renegociación de la deuda externa privada. Aunque se corren graves riesgos y la virtual negativa del otro 75 por ciento de los tenedores de papeles ecuatorianos, el Gobierno se embarcará en la aventura de negociar con el mercado internacional, pese a que está al borde del abismo financiero. El presidente Jamil Mahuad, en su informe semanal, indicó que todo se encuentra bajo control en el ámbito económico. Al parecer la firma de la carta de intención con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fue un importante espaldarazo para el Ecuador, en estos momentos. Aunque afirmó que el acuerdo con este organismo no tiene nada que ver con la estrategia de renegociación de la deuda, sí reconoció que es una ayuda importante para el Ecuador como país y para su imagen en el exterior.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.