Imagen de Google Jackets

PAIS EMPUJADO A LA MORATORIA

Tema(s): En: El Universo 2 oct. 1999, p. A. 2Resumen: Los acreedores votaron ayer por la aceleración en el pago de los bonos Brady de Ecuador, es decir el reembolso inmediato de la deuda. Con esta actitud los tenedores de bonos declararon la deuda del Ecuador de plazo vencido, lo que conmina al país al pago inmediato de la totalidad de la obligación, es decir alrededor de US6.000 millones. Los tenedores conocen de antemano que no se podrá cumplir con un pago inicial por US 1.600 millones, ya que si no se pudieron pagar US98 millones en intereses, menos aún se podrá cubrir un monto que lo supera con creces. Para Walter Spurrier las consecuencias de la decisión de los acreedores aleja las posibilidades que el FMI apruebe la carta de intención y haga desembolsos, cierra toda línea de crédito al país, torna sumamente difícil la situación de balanza de pagos y dificulta una negociación con los acreedores con el fin de reducir la deuda.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-018430 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 2 oct. 1999, p. A. 2 Disponible

Los acreedores votaron ayer por la aceleración en el pago de los bonos Brady de Ecuador, es decir el reembolso inmediato de la deuda. Con esta actitud los tenedores de bonos declararon la deuda del Ecuador de plazo vencido, lo que conmina al país al pago inmediato de la totalidad de la obligación, es decir alrededor de US6.000 millones. Los tenedores conocen de antemano que no se podrá cumplir con un pago inicial por US 1.600 millones, ya que si no se pudieron pagar US98 millones en intereses, menos aún se podrá cubrir un monto que lo supera con creces. Para Walter Spurrier las consecuencias de la decisión de los acreedores aleja las posibilidades que el FMI apruebe la carta de intención y haga desembolsos, cierra toda línea de crédito al país, torna sumamente difícil la situación de balanza de pagos y dificulta una negociación con los acreedores con el fin de reducir la deuda.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.