Imagen de Google Jackets

FARFAN INFLACION NO REFLEJA REALIDAD DELPAIS

Tema(s): En: El Telégrafo 1 oct. 1999, p. A. 2Resumen: Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La inflación de septiembre se ubicó en 1,8 por ciento, mientras que la anual fue de 50,4 por ciento. Sin embargo, el analista económico Olmedo Farfán, consideró que esta cifra está alejada de la realidad. El índice inflacionario presentado deja muchas dudas en el aire, ya que las condiciones y las situaciones que se presentaron durante septiembre conllevaban a esperar un porcentaje mucho más alto. Hay elementos que no han sido tomados en cuenta para obtener la inflación de septiembre, porque de otra manera no se explicaría qué cálculos están haciendo. Por ejemplo, las medicinas son un ingrediente que tiene un peso promedio bastante elevado dentro de la canasta, y justamente son los precios de estos artículos los que han subido de 200 a 300 por ciento. Además, sostuvo que otro aspecto que se debe considerar es que todo proceso devaluatorio es inflacionario y el sucre se ha devaluado en un 17 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-018400 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 1 oct. 1999, p. A. 2 Disponible

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La inflación de septiembre se ubicó en 1,8 por ciento, mientras que la anual fue de 50,4 por ciento. Sin embargo, el analista económico Olmedo Farfán, consideró que esta cifra está alejada de la realidad. El índice inflacionario presentado deja muchas dudas en el aire, ya que las condiciones y las situaciones que se presentaron durante septiembre conllevaban a esperar un porcentaje mucho más alto. Hay elementos que no han sido tomados en cuenta para obtener la inflación de septiembre, porque de otra manera no se explicaría qué cálculos están haciendo. Por ejemplo, las medicinas son un ingrediente que tiene un peso promedio bastante elevado dentro de la canasta, y justamente son los precios de estos artículos los que han subido de 200 a 300 por ciento. Además, sostuvo que otro aspecto que se debe considerar es que todo proceso devaluatorio es inflacionario y el sucre se ha devaluado en un 17 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.