Imagen de Google Jackets

INCENTIVAR EL AHORRO SOCIAL

Por: Tema(s): En: Hoy, Dinero 17 dic. 1998, p. C.1Resumen: Parte del déficit presupuestario ecuatoriano de 1998 se financia, una vez más, mediante deuda. En este sentido las autoridades económicas han propuesto la reingeniería de la deuda con el fin de alivianar a los próximos programas fiscales. Sin embargo, no se ha planteado que los déficit anteriores se deben pagar con superávit futuros. Por lo tanto resulta una prioridad nacional, restructurar el sistema de seguridad social, por ser este el mayor receptor de fondos de largo plazo en forma continua en el país. Hay que crear incentivos permanentes al ahorro en la sociedad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Parte del déficit presupuestario ecuatoriano de 1998 se financia, una vez más, mediante deuda. En este sentido las autoridades económicas han propuesto la reingeniería de la deuda con el fin de alivianar a los próximos programas fiscales. Sin embargo, no se ha planteado que los déficit anteriores se deben pagar con superávit futuros. Por lo tanto resulta una prioridad nacional, restructurar el sistema de seguridad social, por ser este el mayor receptor de fondos de largo plazo en forma continua en el país. Hay que crear incentivos permanentes al ahorro en la sociedad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.