Imagen de Google Jackets

EL DOLAR ESTA CERCA DE LA BANDA

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 22 oct. 1998, p. B.3Resumen: Al cierre de las rondas de negociaciones de las mesas de dinero del Banco Central del Ecuador, el dólar se cotizó en S/. 6.832 para la compra y S/. 6.842 para la venta. Los intentos del Banco Central estuvieron nuevamente dirigidos a incrementar la tasa de interés, subiéndolas desde el 82 al 85 por ciento, pero eso no fue suficiente. Analistas sostienen que lo sucedido en estos días con el tipo de cambio no es simplemente especulación, sino una necesidad de aprovisionarse de divisas para cancelar obligaciones en el exterior. La banca extranjera exige el cumplimiento de pagos en algunos casos en efectivo para otorgar garantías, lo que hace que los bancos locales se vean obligados a demandar más dólares. De otra manera no se podría explicar el aumento de la cotización, tomando en cuenta que el encaje en dólares bajó del diez al dos por ciento, además del aumento de la tasa de interés. Se incluyen dos cuadros que reflejan el comportamiento del tipo de cambio y de la tasa interbancaria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-016954 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 22 oct. 1998, p. B.3 Disponible

Al cierre de las rondas de negociaciones de las mesas de dinero del Banco Central del Ecuador, el dólar se cotizó en S/. 6.832 para la compra y S/. 6.842 para la venta. Los intentos del Banco Central estuvieron nuevamente dirigidos a incrementar la tasa de interés, subiéndolas desde el 82 al 85 por ciento, pero eso no fue suficiente. Analistas sostienen que lo sucedido en estos días con el tipo de cambio no es simplemente especulación, sino una necesidad de aprovisionarse de divisas para cancelar obligaciones en el exterior. La banca extranjera exige el cumplimiento de pagos en algunos casos en efectivo para otorgar garantías, lo que hace que los bancos locales se vean obligados a demandar más dólares. De otra manera no se podría explicar el aumento de la cotización, tomando en cuenta que el encaje en dólares bajó del diez al dos por ciento, además del aumento de la tasa de interés. Se incluyen dos cuadros que reflejan el comportamiento del tipo de cambio y de la tasa interbancaria.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.