Imagen de Google Jackets

QUIEN ES QUIEN EN LAS TELECOMUNICACIONES

Tema(s): En: El Universo 27 abr. 1998, p. A.5Resumen: Según Marcelo López, secretario general de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones del Acuerdo Subregional Andino (ASETA), no es posible soportar un monopolio de telefonía fija ni por parte de la operadora, ni por parte del usuario. Añadió, que la única alternativa para salir de la ineficiencia es introducir la competencia. El pastel del mercado de las comunicaciones se divide así: telefonía básica 56 por ciento, celular o móvil 36 por ciento, televisión por cable 3 por ciento, transmisión de datos 2 por ciento, Internet 1 por ciento y otros 2 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-014488 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 27 abr. 1998, p. A.5 Disponible

Según Marcelo López, secretario general de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones del Acuerdo Subregional Andino (ASETA), no es posible soportar un monopolio de telefonía fija ni por parte de la operadora, ni por parte del usuario. Añadió, que la única alternativa para salir de la ineficiencia es introducir la competencia. El pastel del mercado de las comunicaciones se divide así: telefonía básica 56 por ciento, celular o móvil 36 por ciento, televisión por cable 3 por ciento, transmisión de datos 2 por ciento, Internet 1 por ciento y otros 2 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.