Imagen de Google Jackets

US 120 MILLONES EN PERDIDAS BANANERAS

Tema(s): En: El Telégrafo 10 mar. 1998, p. A.2Resumen: El presidente de la Corporación Nacional de Bananeros (CONABAN), señaló que las pérdidas bananeras por la presencia del fenómeno de El Niño ascienden a US120 millones. Añadió que de 5.000 hectáreas totalmente afectadas que se registraron en enero, la cifra aumentó a 14 mil hectáreas en febrero, con el peligro que aumenten por efecto de la influencia de la sigatoka negra. Las zonas más afectadas son Balao, Naranjito y Milagro en la provincia del Guayas, el norte de los Ríos y algunos cantones de El Oro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-013880 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 10 mar. 1998, p. A.2 Disponible

El presidente de la Corporación Nacional de Bananeros (CONABAN), señaló que las pérdidas bananeras por la presencia del fenómeno de El Niño ascienden a US120 millones. Añadió que de 5.000 hectáreas totalmente afectadas que se registraron en enero, la cifra aumentó a 14 mil hectáreas en febrero, con el peligro que aumenten por efecto de la influencia de la sigatoka negra. Las zonas más afectadas son Balao, Naranjito y Milagro en la provincia del Guayas, el norte de los Ríos y algunos cantones de El Oro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.