Imagen de Google Jackets

CAFE SE SUMO A LAS PERDIDAS

Tema(s): En: El Universo 18 feb. 1998, p. A.4Resumen: El Consejo Cafetalero Nacional, COFENAC, a través de su Director Ejecutivo, Pablo Delgado, calculó que el perjuicio al sector cafetalero, por el fenómeno de El Niño, asciende a S/. 170.000 millones, esto es unos US37 millones. Para el cálculo se tomó como parámetro de comparación las ventas externas de café en 1996, que sin ser uno de los mejores años, sirvió para este propósito. Añadió que la producción total del grano ascenderá a 1,7 millones de quintales de café oro, de los cuales habrá que deducir 300.000 para el consumo interno y 350.000 para la industria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-013726 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 18 feb. 1998, p. A.4 Disponible

El Consejo Cafetalero Nacional, COFENAC, a través de su Director Ejecutivo, Pablo Delgado, calculó que el perjuicio al sector cafetalero, por el fenómeno de El Niño, asciende a S/. 170.000 millones, esto es unos US37 millones. Para el cálculo se tomó como parámetro de comparación las ventas externas de café en 1996, que sin ser uno de los mejores años, sirvió para este propósito. Añadió que la producción total del grano ascenderá a 1,7 millones de quintales de café oro, de los cuales habrá que deducir 300.000 para el consumo interno y 350.000 para la industria.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.