Imagen de Google Jackets

INQUIETUDES NACIONALES

Por: Tema(s): En: El Comercio 27 dic. 1997, p. A.5Resumen: El articulista contesta a seis preguntas: 1. Sobre la crisis asiática, dice que se debe a un manejo incoherente de la economía instrumental. 2. Sobre la crisis del Ecuador a pesar de haberse duplicado sus exportaciones entre 1990 y 1997, afirma que la demanda interna crece muy débilmente y que el crecimiento se sustenta en los mercados externos. La crisis tiene profundas connotaciones políticas que impiden la inversión y generación de empleo. 3. Sobre la apertura económica dice que genera competencia y que mejorará la calidad, impulsará la especialización al producir. 4. Respecto a las fusiones de bancos opina que es necesario promoverlas , no es fácil, pero hay que insistir para lograrlo. 5. En lo que se refiere a la financiación del presupuesto para 1998 cree que la falta de sustento del mismo generará un nivel inflacionario igual o algo mayor que el de 1997. 6. Sobre la cotización del dólar afirma que el sistema de bandas ha funcionado bien y cree habrá una revisión de la inclinación de la banda (21 por ciento)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-013086 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio. 27 dic. 1997, p. A.5 Disponible

El articulista contesta a seis preguntas: 1. Sobre la crisis asiática, dice que se debe a un manejo incoherente de la economía instrumental. 2. Sobre la crisis del Ecuador a pesar de haberse duplicado sus exportaciones entre 1990 y 1997, afirma que la demanda interna crece muy débilmente y que el crecimiento se sustenta en los mercados externos. La crisis tiene profundas connotaciones políticas que impiden la inversión y generación de empleo. 3. Sobre la apertura económica dice que genera competencia y que mejorará la calidad, impulsará la especialización al producir. 4. Respecto a las fusiones de bancos opina que es necesario promoverlas , no es fácil, pero hay que insistir para lograrlo. 5. En lo que se refiere a la financiación del presupuesto para 1998 cree que la falta de sustento del mismo generará un nivel inflacionario igual o algo mayor que el de 1997. 6. Sobre la cotización del dólar afirma que el sistema de bandas ha funcionado bien y cree habrá una revisión de la inclinación de la banda (21 por ciento)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.