Imagen de Google Jackets

'NO SEAMOS PESIMISTAS'

Tema(s): En: Hoy, Dinero 24 dic. 1997, p. A.5Resumen: Entrevista al gerente del Banco Central del Ecuador, Fidel Jaramillo, en la cual señala que le asombra la dicotomía que existe entre las cifras oficiales y la percepción del público. Aunque, también es cierto, que existen riesgos en las expectativas del régimen interino para 1998, como son: el fenómeno de El Niño, los eventos políticos de la Asamblea y las elecciones presidenciales. Además, esboza lo que ha llamado la 'teoría del esfuerzo'. Su visión tiene tres aristas: primero la crisis ya había llegado a su fondo y los resultados de 1997 demuestran que se va saliendo; segundo, el sector privado ha desplazado al público, si algo ha ido bien en la economía ha sido por el esfuerzo empresarial; y, tercero, no cabe tanto pesimismo porque las metas de 1998 se pueden alcanzar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Entrevista al gerente del Banco Central del Ecuador, Fidel Jaramillo, en la cual señala que le asombra la dicotomía que existe entre las cifras oficiales y la percepción del público. Aunque, también es cierto, que existen riesgos en las expectativas del régimen interino para 1998, como son: el fenómeno de El Niño, los eventos políticos de la Asamblea y las elecciones presidenciales. Además, esboza lo que ha llamado la 'teoría del esfuerzo'. Su visión tiene tres aristas: primero la crisis ya había llegado a su fondo y los resultados de 1997 demuestran que se va saliendo; segundo, el sector privado ha desplazado al público, si algo ha ido bien en la economía ha sido por el esfuerzo empresarial; y, tercero, no cabe tanto pesimismo porque las metas de 1998 se pueden alcanzar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.