Imagen de Google Jackets

LA FED DECIDE NO SUBIR SU PRINCIPAL TASA DE INTERES

Por: Tema(s): En: El Comercio, Negocios 17 dic. 1997, p. B.5Resumen: La Reserva Federal de EE.UU. decidió no alterar ayer las tasas de interés de corto plazo, cuando la continua turbulencia financiera de Asia crea incertidumbre acerca del curso que pueda tomar la economía de EE.UU. Dado que existe una estrecha vinculación entre las tasas de interés de EE.UU. y las de la mayoría de los países de América Latina, que tienden a oscilar según la FED sube y baja las tasas, la decisión del Banco Central de los Estados Unidos implicaría que las tasas de interés a corto plazo de la mayoría de los países latinoamericanos tenderán a mantenerse en sus niveles actuales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-012951 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 17 dic. 1997, p. B.5 Disponible

La Reserva Federal de EE.UU. decidió no alterar ayer las tasas de interés de corto plazo, cuando la continua turbulencia financiera de Asia crea incertidumbre acerca del curso que pueda tomar la economía de EE.UU. Dado que existe una estrecha vinculación entre las tasas de interés de EE.UU. y las de la mayoría de los países de América Latina, que tienden a oscilar según la FED sube y baja las tasas, la decisión del Banco Central de los Estados Unidos implicaría que las tasas de interés a corto plazo de la mayoría de los países latinoamericanos tenderán a mantenerse en sus niveles actuales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.