Imagen de Google Jackets

LAS DEUDAS AL BNF SI SERAN REVISADAS

Tema(s): En: El Comercio 10 dic. 1997, p. A.8Resumen: El proyecto de Ley de Reestructuración de Deudas Pendientes de Pago con el Banco Nacional de Fomento y Capitalización de la Institución, fue aprobado ayer en segundo y definitivo debate por el Congreso Nacional. El monto que el BNF asumiría para aplicar la ley ascendería a S/. 250.000 millones y confía que al reestructurarse las deudas de los agricultores la posición financiera de la entidad mejorará. Las rebajas quedan de la siguiente manera: 1. para los saldos de capital vencido y/o castigado, de S/.0 a 40 millones; de S/. 60 a 100 millones, el 30 por ciento; y, de S/. 100 millones en adelante, hasta el 20 por ciento. 2. se rebajan en los mismos porcentajes los saldos de los intereses vencidos, castigados y otros recargos; así como sobre los intereses de mora, calculados a la fecha de reestructuración de las deudas. El plazo de pago es de siete años. Para la capitalización del BNF, establece la asignación del 10 por ciento de los ingresos adicionales por el incremento de las exportaciones petroleras, que generen a partir de la ampliación del oleoducto y que vayan al presupuesto general del Estado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-012852 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio. 10 dic. 1997, p. A.8 Disponible

El proyecto de Ley de Reestructuración de Deudas Pendientes de Pago con el Banco Nacional de Fomento y Capitalización de la Institución, fue aprobado ayer en segundo y definitivo debate por el Congreso Nacional. El monto que el BNF asumiría para aplicar la ley ascendería a S/. 250.000 millones y confía que al reestructurarse las deudas de los agricultores la posición financiera de la entidad mejorará. Las rebajas quedan de la siguiente manera: 1. para los saldos de capital vencido y/o castigado, de S/.0 a 40 millones; de S/. 60 a 100 millones, el 30 por ciento; y, de S/. 100 millones en adelante, hasta el 20 por ciento. 2. se rebajan en los mismos porcentajes los saldos de los intereses vencidos, castigados y otros recargos; así como sobre los intereses de mora, calculados a la fecha de reestructuración de las deudas. El plazo de pago es de siete años. Para la capitalización del BNF, establece la asignación del 10 por ciento de los ingresos adicionales por el incremento de las exportaciones petroleras, que generen a partir de la ampliación del oleoducto y que vayan al presupuesto general del Estado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.