Imagen de Google Jackets

TASA DE DESEMPLEO SE REDUJO AL 9,3 POR CIENTO

Tema(s): En: El Telégrafo 3 dic. 1997, p. A.2Resumen: El informe de encuesta sobre empleo, sublempleo y desempleo del INEC, vigente hasta agosto último, señaló que el nivel de desempleo a nivel nacional se redujo en 1,1 por ciento, lo que significa que mientras en el año anterior la tasa de desempleo fue de 10,4 por ciento, en el primer semestre de 1997 bajó a 9,3 por ciento. La reducción del desempleo se dio especialmente en las provincias bananeras como resultado del reajuste del precio de la caja de banano, que atrajo masivamente fuerza laboral. El desempleo abierto también tuvo progresos importantes, al descender del 8,2 por ciento al 6,9 por ciento. En esta categoría están las personas de 10 años en adelante que no han encontrado empleo a pesar de estar en condiciones de trabajar. En el primer semestre, Quito tuvo el 10,4 por ciento de desempleo, le siguen Guayaquil con el 9,50 por ciento, y Cuenca con el 7,4 por ciento. En el sector informal el desempleo se redujo del 40 al 38 por ciento, no así en el sector moderno en el cual creció en un punto porcentual al pasar del 49,9 al 50,9 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-012768 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 3 dic. 1997, p. A.2 Disponible

El informe de encuesta sobre empleo, sublempleo y desempleo del INEC, vigente hasta agosto último, señaló que el nivel de desempleo a nivel nacional se redujo en 1,1 por ciento, lo que significa que mientras en el año anterior la tasa de desempleo fue de 10,4 por ciento, en el primer semestre de 1997 bajó a 9,3 por ciento. La reducción del desempleo se dio especialmente en las provincias bananeras como resultado del reajuste del precio de la caja de banano, que atrajo masivamente fuerza laboral. El desempleo abierto también tuvo progresos importantes, al descender del 8,2 por ciento al 6,9 por ciento. En esta categoría están las personas de 10 años en adelante que no han encontrado empleo a pesar de estar en condiciones de trabajar. En el primer semestre, Quito tuvo el 10,4 por ciento de desempleo, le siguen Guayaquil con el 9,50 por ciento, y Cuenca con el 7,4 por ciento. En el sector informal el desempleo se redujo del 40 al 38 por ciento, no así en el sector moderno en el cual creció en un punto porcentual al pasar del 49,9 al 50,9 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.