Imagen de Google Jackets

LOS ASIATICOS DESECHAN EL PLAN DE JAPON POR EL DE EE.UU.

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: El Comercio, Negocios 20 nov. 1997, p. B.6Resumen: Funcionarios de Estados Unidos y varios países asiáticos aprobaron un plan para hacerle frente a futuras crisis financieras en Asia que profundiza la influencia de EE.UU. sobre asuntos económicos de la región. Los delegados de 14 economías entre ellas las de Japón, China y EE.UU. acogieron una propuesta de EE.UU. según la cual el Fondo Monetario Internacional debe encabezar cualquier operación de rescate financiero. EE.UU. seguirá dominando la toma de decisiones dentro del FMI, pero los países asiáticos lograron ubicar sus preocupaciones a la cabeza de la agenda internacional. Al mismo tiempo, el acuerdo representa una derrota para los diplomáticos japoneses que habían propuesto la creación de un fondo de rescate asiático de US100.000 millones. Después de expresar algún interés inicial en la propuesta, los países asiáticos la rechazaron y decidieron seguir las recomendaciones económicas de Washington en lugar de las de Tokio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-012612 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 20 nov. 1997, p. B.6 Disponible

Funcionarios de Estados Unidos y varios países asiáticos aprobaron un plan para hacerle frente a futuras crisis financieras en Asia que profundiza la influencia de EE.UU. sobre asuntos económicos de la región. Los delegados de 14 economías entre ellas las de Japón, China y EE.UU. acogieron una propuesta de EE.UU. según la cual el Fondo Monetario Internacional debe encabezar cualquier operación de rescate financiero. EE.UU. seguirá dominando la toma de decisiones dentro del FMI, pero los países asiáticos lograron ubicar sus preocupaciones a la cabeza de la agenda internacional. Al mismo tiempo, el acuerdo representa una derrota para los diplomáticos japoneses que habían propuesto la creación de un fondo de rescate asiático de US100.000 millones. Después de expresar algún interés inicial en la propuesta, los países asiáticos la rechazaron y decidieron seguir las recomendaciones económicas de Washington en lugar de las de Tokio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.