Imagen de Google Jackets

PICHINCHA Y PACIFICO ¿UNO SOLO?

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 19 nov. 1997, p. B.1Resumen: Para crecer en un mercado competitivo, donde abundan instituciones de todo calibre, la Ley Financiera prevé dos mecanismos para regular ese mercado: fusión y absorción. Esta parte de la ley sería aplicada por el Banco del Pichincha y Pacífico. Los balances de ambos bancos cortados al 30 de septiembre de 1997 señalan: 1. activos: el tamaño de cada uno está dado por su monto. La diferencia entre los dos es de unos US100 millones. Si se unen, el nuevo banco concentraría un 20 por ciento del total de activos del sistema ecuatoriano. 2. patrimonio: el banco del Pacífico supera al Pichincha con cerca de US40 millones, mientras que los dos juntos sumarían un 22 por ciento del mercado total. 3. cuota de mercado: se mide por el nivel de depósitos, el Pacífico captó US72 millones más que el Pichincha. Juntos captarían cerca del 20 por ciento del sistema. 4. Eficiencia: se mide por el nivel de utilidades. La diferencia entre los dos es extrema: el Pacífico ganó apenas un 11 por ciento, respecto a lo que el Pichincha recibió por utilidades.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-012601 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 19 nov. 1997, p. B.1 Disponible

Para crecer en un mercado competitivo, donde abundan instituciones de todo calibre, la Ley Financiera prevé dos mecanismos para regular ese mercado: fusión y absorción. Esta parte de la ley sería aplicada por el Banco del Pichincha y Pacífico. Los balances de ambos bancos cortados al 30 de septiembre de 1997 señalan: 1. activos: el tamaño de cada uno está dado por su monto. La diferencia entre los dos es de unos US100 millones. Si se unen, el nuevo banco concentraría un 20 por ciento del total de activos del sistema ecuatoriano. 2. patrimonio: el banco del Pacífico supera al Pichincha con cerca de US40 millones, mientras que los dos juntos sumarían un 22 por ciento del mercado total. 3. cuota de mercado: se mide por el nivel de depósitos, el Pacífico captó US72 millones más que el Pichincha. Juntos captarían cerca del 20 por ciento del sistema. 4. Eficiencia: se mide por el nivel de utilidades. La diferencia entre los dos es extrema: el Pacífico ganó apenas un 11 por ciento, respecto a lo que el Pichincha recibió por utilidades.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.