Imagen de Google Jackets

PRESUPUESTO 5 AÑOS DE RECORTE SOCIAL

Por: Tema(s): En: El Comercio, Negocios 10 nov. 1997, p. B.10Resumen: La comparación entre los presupuestos expedidos por el Gobierno y el Congreso frente al denominado Presupuesto codificado, que es la aproximación más real a la liquidación del gasto fiscal, produce las siguientes incongruencias: frente a un presupuesto de S/. 5,9 billones en 1994, el gasto efectivo superó los S/. 6,4 billones, un incremento del 7,52 por ciento. En 1995, las crisis bélica (guerra con el Perú) y el estiaje del Paute, afectaron al presupuesto, que subió de 8,1 a 9,1 billones de sucres, es decir un incremento del 12,7 por ciento; desde luego que el incremento más vertiginoso se produjo en las asignaciones globales en donde se encuentra las partidas de imprevistos que subieron de S/. 355 a S/. 616 mil millones. La anarquía presupuestaria que se acaba de señalar ha impactado a partir de 1994 gravemente en la economía ecuatoriana y afectado en mayor incidencia a los sectores sociales. En este caso, el gasto conjunto (Educación, Bienestar, Trabajo y Salud) bajó el 28,5 por ciento en 1994 a 19,65 por ciento en 1997, proponiéndose un 23,24 por ciento para el próximo año.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La comparación entre los presupuestos expedidos por el Gobierno y el Congreso frente al denominado Presupuesto codificado, que es la aproximación más real a la liquidación del gasto fiscal, produce las siguientes incongruencias: frente a un presupuesto de S/. 5,9 billones en 1994, el gasto efectivo superó los S/. 6,4 billones, un incremento del 7,52 por ciento. En 1995, las crisis bélica (guerra con el Perú) y el estiaje del Paute, afectaron al presupuesto, que subió de 8,1 a 9,1 billones de sucres, es decir un incremento del 12,7 por ciento; desde luego que el incremento más vertiginoso se produjo en las asignaciones globales en donde se encuentra las partidas de imprevistos que subieron de S/. 355 a S/. 616 mil millones. La anarquía presupuestaria que se acaba de señalar ha impactado a partir de 1994 gravemente en la economía ecuatoriana y afectado en mayor incidencia a los sectores sociales. En este caso, el gasto conjunto (Educación, Bienestar, Trabajo y Salud) bajó el 28,5 por ciento en 1994 a 19,65 por ciento en 1997, proponiéndose un 23,24 por ciento para el próximo año.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.