Imagen de Google Jackets

LA MICROEMPRESA, UN MOTOR QUE NO ARRANCA

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 21 oct. 1997, p. B.4Resumen: Según la Fundación Ecuador, el país no es de grandes empresas, sino de micro, pequeñas y medianas empresas. Si los 105 pequeños talleres de confecciones que trabajan solo en Cuenca se unían, las mochilas escolares no se hubieran comprado en el exterior. Los estudios de esta Fundación, determinan que hay más de 500 mil unidades de mipymes, las cuales ocupan a alrededor de 1,2 millones de ecuatorianos. El sector es considerado, por lo general, productivo marginal. Pero hay indicadores de que su importancia es fundamental para la economía del país: por sí solas, representan el 45 por ciento de la producción bruta manufacturera del PIB, emplean el 70 por ciento de la PEA y representan el 31 por ciento del sector moderno y el 80 por ciento del sector informal. Demasiado peso para tam poca significación que el Estado les dio en el pasado. Ni siquiera el 10 por ciento de los involucrados en mipymes es sujeto de crédito. En Cuenca, el año pasado, 75 pequeñas industrias se cerraron a causa de su baja rentabilidad, al menos el 10 por ciento correspondió al sector de la confección y, paradójicamnte, las famosas mochilas se buscaron fuera del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-012266 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 21 oct. 1997, p. B.4 Disponible

Según la Fundación Ecuador, el país no es de grandes empresas, sino de micro, pequeñas y medianas empresas. Si los 105 pequeños talleres de confecciones que trabajan solo en Cuenca se unían, las mochilas escolares no se hubieran comprado en el exterior. Los estudios de esta Fundación, determinan que hay más de 500 mil unidades de mipymes, las cuales ocupan a alrededor de 1,2 millones de ecuatorianos. El sector es considerado, por lo general, productivo marginal. Pero hay indicadores de que su importancia es fundamental para la economía del país: por sí solas, representan el 45 por ciento de la producción bruta manufacturera del PIB, emplean el 70 por ciento de la PEA y representan el 31 por ciento del sector moderno y el 80 por ciento del sector informal. Demasiado peso para tam poca significación que el Estado les dio en el pasado. Ni siquiera el 10 por ciento de los involucrados en mipymes es sujeto de crédito. En Cuenca, el año pasado, 75 pequeñas industrias se cerraron a causa de su baja rentabilidad, al menos el 10 por ciento correspondió al sector de la confección y, paradójicamnte, las famosas mochilas se buscaron fuera del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.