Imagen de Google Jackets

A 10 AÑOS DEL LUNES NEGRO

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 20 oct. 1997, p. B.11Resumen: El derrumbe bursátil del 19 de octubre de 1987 arrastró consigo a las grandes bolsas del mundo, pero en América Latina su repercusión dependió del grado de desarrollo de los mercados financieros nacionales y de la situación económica del país. Mientras que en México, Brasil y Chile tuvo gran repercusión la enorme ola de ventas del llamado "lunes negro" en Wall Street, en Argentina, la sacudida fue mínima, Venezuela hizo caso omiso a la caída y todo ocurrió en momentos en los que en Perú o Ecuador los mercados bursátiles apenas comenzaban a gestarse. En México, el Indice de Precios y Cotizaciones, perdió el 70,07 por ciento entre el 19 de octubre y el 17 de noviembre de 1987, frente a un retroceso de 36,1 por ciento del Indice Dow Jones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El derrumbe bursátil del 19 de octubre de 1987 arrastró consigo a las grandes bolsas del mundo, pero en América Latina su repercusión dependió del grado de desarrollo de los mercados financieros nacionales y de la situación económica del país. Mientras que en México, Brasil y Chile tuvo gran repercusión la enorme ola de ventas del llamado "lunes negro" en Wall Street, en Argentina, la sacudida fue mínima, Venezuela hizo caso omiso a la caída y todo ocurrió en momentos en los que en Perú o Ecuador los mercados bursátiles apenas comenzaban a gestarse. En México, el Indice de Precios y Cotizaciones, perdió el 70,07 por ciento entre el 19 de octubre y el 17 de noviembre de 1987, frente a un retroceso de 36,1 por ciento del Indice Dow Jones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.