Imagen de Google Jackets

PINTO NEGOCIAR 4 A 1 ES LO MAS CONVENIENTE

Tema(s): En: El Universo 15 sep. 1997, p. A.4Resumen: El presidente de la Cámara de Industriales de Pichincha, Gustavo Pinto, señaló que la decisión de los viceministros de negociar 4+1 con el MERCOSUR, es lo más conveniente. Este sistema de negociación es una propuesta que tiene su origen en las diferencias de producción y de intereses que cada nación andina presenta, por tanto, negociar de bloque a bloque hubiese sido terriblemente perjudicial. Argumentó además que la conveniencia de negociar por separado se debe a la necesidad de que el mercado sea autoregulado. Citó como ejemplo, que Ecuador por ser miembro de la CAN, compra a Venezuela las palanquillas de hierro, con cero arancel; sin embargo, si Brasil se abre hacia la exportación de este tipo de productos obligaría a los proveedores a autoregular los precios, lo que beneficiará a los demás socios andinos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-011886 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 15 sep. 1997, p. A.4 Disponible

El presidente de la Cámara de Industriales de Pichincha, Gustavo Pinto, señaló que la decisión de los viceministros de negociar 4+1 con el MERCOSUR, es lo más conveniente. Este sistema de negociación es una propuesta que tiene su origen en las diferencias de producción y de intereses que cada nación andina presenta, por tanto, negociar de bloque a bloque hubiese sido terriblemente perjudicial. Argumentó además que la conveniencia de negociar por separado se debe a la necesidad de que el mercado sea autoregulado. Citó como ejemplo, que Ecuador por ser miembro de la CAN, compra a Venezuela las palanquillas de hierro, con cero arancel; sin embargo, si Brasil se abre hacia la exportación de este tipo de productos obligaría a los proveedores a autoregular los precios, lo que beneficiará a los demás socios andinos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.