Imagen de Google Jackets

SOTE 5 FORMAS DE FINANCIARLO

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 25 ago. 1997, p. B.1Resumen: El proceso de financiación de la ampliación del oleoducto Transecuatoriano (SOTE) está a punto de resolverse. El viernes 21 el directorio de PETROECUADOR designó una comisión para revisar las propuestas existentes. Las opciones son: a) financiamiento de la CAF, o de otras instituciones financieras, por US120 millones; b) emisión de obligaciones con el respaldo de los ingresos futuros del proyecto, que serían canalizados a través de un fideicomiso; c) financiamiento con recursos propios de PETROECUADOR, alternativa que se descartaría porque el presupuesto de la entidad no contempla esta posibilidad; d) financiamiento con créditos de proveedores, opción que sería muy costosa; y e) financiamiento por parte de las petroleras, como adelanto a la tarifa de transporte. Las alternativas más opcionadas serían la segunda y la quinta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-011692 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 25 ago. 1997, p. B.1 Disponible

El proceso de financiación de la ampliación del oleoducto Transecuatoriano (SOTE) está a punto de resolverse. El viernes 21 el directorio de PETROECUADOR designó una comisión para revisar las propuestas existentes. Las opciones son: a) financiamiento de la CAF, o de otras instituciones financieras, por US120 millones; b) emisión de obligaciones con el respaldo de los ingresos futuros del proyecto, que serían canalizados a través de un fideicomiso; c) financiamiento con recursos propios de PETROECUADOR, alternativa que se descartaría porque el presupuesto de la entidad no contempla esta posibilidad; d) financiamiento con créditos de proveedores, opción que sería muy costosa; y e) financiamiento por parte de las petroleras, como adelanto a la tarifa de transporte. Las alternativas más opcionadas serían la segunda y la quinta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.