Imagen de Google Jackets

LA INVERSION INVADE AMERICA LATINA

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 12 ago. 1997, p. B.4Resumen: Entre las conclusiones a las que llegó la novena encuesta anual de actividades mundiales de adquisiciones, efectuada por KPMG Corporate Finance, los asesores en fusiones y adquisiciones señalaron que a Latinoamérica ingresaron US16,5 mil millones en transacciones corporativas, cifra mayor a los US15.1 mil millones registrados en el segundo semestre de 1996, y a los US16,1 mil millones invertidos en la región durante la primera mitad de ese mismo año. El nivel de inversión extranjera efectuado por empresas latinoamericanas bajó de US3.6 mil millones en la segunda mitad de 1996 a US1,7 mil millones, durante la primera mitad de 1997. Según la KPMG, la estabilidad económica y política y la apertura, han contribuído para que los inversionistas corporativos extranjeros pongan sus ojos y sus decisiones en la región.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-011588 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 12 ago. 1997, p. B.4 Disponible

Entre las conclusiones a las que llegó la novena encuesta anual de actividades mundiales de adquisiciones, efectuada por KPMG Corporate Finance, los asesores en fusiones y adquisiciones señalaron que a Latinoamérica ingresaron US16,5 mil millones en transacciones corporativas, cifra mayor a los US15.1 mil millones registrados en el segundo semestre de 1996, y a los US16,1 mil millones invertidos en la región durante la primera mitad de ese mismo año. El nivel de inversión extranjera efectuado por empresas latinoamericanas bajó de US3.6 mil millones en la segunda mitad de 1996 a US1,7 mil millones, durante la primera mitad de 1997. Según la KPMG, la estabilidad económica y política y la apertura, han contribuído para que los inversionistas corporativos extranjeros pongan sus ojos y sus decisiones en la región.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.