Imagen de Google Jackets

EE.UU. BAJA IMPUESTOS Y EL INVERSIONISTA SE BENEFICIA

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: El Comercio, Negocios 30 jul. 1997, p. B.5Resumen: En Estados Unidos se acaba de aprobar la primera reducción del impuesto a la renta en 16 años y es probable que tenga un impacto significativo sobre los mercados de ese país y quienes invierten en ellos. Los analistas y asesores de inversión consideran probable que los más bajos impuestos a la plusvalía incrementen el atractivo a largo plazo de la mayoría de acciones, en especial aquellas de empresas más pequeñas y de mayor crecimiento que pagan dividendos bajos o no pagan dividendos. Pero los asesores también advierten que ciertos tipos de inversiones podrán resultar menos atractivas en comparación con las acciones ordinarias. Se refieren a los bonos, las anualidades, las acciones de empresas que ganan altos dividendos, las acciones preferentes, las obras de arte, las antiguedades y los artículos de colección. Algunos también advierten que una gran cantidad de inversionistas podría lanzarse a aprovechar la reducción del impuesto a la plusvalía, lo que podría generar una ola de ventas de corto plazo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-011458 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 30 jul. 1997, p. B.5 Disponible

En Estados Unidos se acaba de aprobar la primera reducción del impuesto a la renta en 16 años y es probable que tenga un impacto significativo sobre los mercados de ese país y quienes invierten en ellos. Los analistas y asesores de inversión consideran probable que los más bajos impuestos a la plusvalía incrementen el atractivo a largo plazo de la mayoría de acciones, en especial aquellas de empresas más pequeñas y de mayor crecimiento que pagan dividendos bajos o no pagan dividendos. Pero los asesores también advierten que ciertos tipos de inversiones podrán resultar menos atractivas en comparación con las acciones ordinarias. Se refieren a los bonos, las anualidades, las acciones de empresas que ganan altos dividendos, las acciones preferentes, las obras de arte, las antiguedades y los artículos de colección. Algunos también advierten que una gran cantidad de inversionistas podría lanzarse a aprovechar la reducción del impuesto a la plusvalía, lo que podría generar una ola de ventas de corto plazo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.