Imagen de Google Jackets

LA ECONOMIA SE DESPETROLIZA

Tema(s): En: El Universo 16 jul. 1997, p. A.2Resumen: Según estimaciones realizadas por Cordes en el seminario "Competitividad internacional y exportaciones" las exportaciones ecuatorianas registraron entre 1993 y 1996 una de las tasas más altas de América Latina. Osvaldo Hurtado, presidente de Cordes, señaló que si bien en los años 80 hubo un estancamiento de las exportaciones en alrededor de US2.300 millones, en 1996 llegaron a US4.890 millones. Añadió que el Ecuador está dejando su dependencia del petróleo, pues las exportaciones no petroleras representan el 64 por ciento del total. Esteban Vega, director general de Cordes, señaló que para el año 2000 las ventas petroleras serían sólo del 25 por ciento, las no tradicionales alcanzarían el 35 por ciento, y las tradicionales el 40 por ciento restante. Se dijo también que desde 1991 las exportaciones petroleras dejaron de ocupar el primer lugar, superadas por las tradicionales, y que en 1996 alcanzaron US1.776 millones, frente a US2.010 millones de las segundas. Además, señala Vega, los sectores de exportación tradicionales generan más de 710 mil empleos directos. Destacó también que el Ecuador se encuentra en el puesto número 9 en cuanto a las exportaciones per cápita en América Latina, con US253,22, mientras en 1990 estaba en el puesto 14.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-011322 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 16 jul. 1997, p. A.2 Disponible

Según estimaciones realizadas por Cordes en el seminario "Competitividad internacional y exportaciones" las exportaciones ecuatorianas registraron entre 1993 y 1996 una de las tasas más altas de América Latina. Osvaldo Hurtado, presidente de Cordes, señaló que si bien en los años 80 hubo un estancamiento de las exportaciones en alrededor de US2.300 millones, en 1996 llegaron a US4.890 millones. Añadió que el Ecuador está dejando su dependencia del petróleo, pues las exportaciones no petroleras representan el 64 por ciento del total. Esteban Vega, director general de Cordes, señaló que para el año 2000 las ventas petroleras serían sólo del 25 por ciento, las no tradicionales alcanzarían el 35 por ciento, y las tradicionales el 40 por ciento restante. Se dijo también que desde 1991 las exportaciones petroleras dejaron de ocupar el primer lugar, superadas por las tradicionales, y que en 1996 alcanzaron US1.776 millones, frente a US2.010 millones de las segundas. Además, señala Vega, los sectores de exportación tradicionales generan más de 710 mil empleos directos. Destacó también que el Ecuador se encuentra en el puesto número 9 en cuanto a las exportaciones per cápita en América Latina, con US253,22, mientras en 1990 estaba en el puesto 14.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.