Imagen de Google Jackets

EXPORTAR, UNA FUENTE ESENCIAL DE CRECIMIENTO DE LA RIQUEZA NACIONAL

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 16 jul. 1997, p. B.3Resumen: El desarrollo de las exportaciones en esta década, es el hecho más importante que ha sucedido en la economía ecuatoriana contemporánea. En el período 72-80, existe, al igual que en los noventas, un crecimiento significativo de las ventas al exterior. La diferencia es que los setentas se caracterizaron por la gran participación del Estado con la producción petrolera. En los ochentas, las exportaciones se mantuvieron sin mayor crecimiento. Solo el camarón creció en seis veces. Pero el esfuerzo privado se evidencia a partir del proceso de apertura iniciado en 1989. Y desde 1993, es más notorio, con el crecimiento de las exportaciones de productos no tradicionales, sin perjuicio de que bienes como el banano y camarón, duplicaron sus ventas. Comparando el crecimiento de las exportaciones nacionales respecto a 20 países de América Latina, las cifras son halagadoras. Ecuador tiene 5 puntos sobre el promedio latinoamericano, en términos de ventas por habitante.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-011317 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 16 jul. 1997, p. B.3 Disponible

El desarrollo de las exportaciones en esta década, es el hecho más importante que ha sucedido en la economía ecuatoriana contemporánea. En el período 72-80, existe, al igual que en los noventas, un crecimiento significativo de las ventas al exterior. La diferencia es que los setentas se caracterizaron por la gran participación del Estado con la producción petrolera. En los ochentas, las exportaciones se mantuvieron sin mayor crecimiento. Solo el camarón creció en seis veces. Pero el esfuerzo privado se evidencia a partir del proceso de apertura iniciado en 1989. Y desde 1993, es más notorio, con el crecimiento de las exportaciones de productos no tradicionales, sin perjuicio de que bienes como el banano y camarón, duplicaron sus ventas. Comparando el crecimiento de las exportaciones nacionales respecto a 20 países de América Latina, las cifras son halagadoras. Ecuador tiene 5 puntos sobre el promedio latinoamericano, en términos de ventas por habitante.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.