Imagen de Google Jackets

IESS LAS FINANZAS NO CUADRAN

Tema(s): En: El Comercio 13 jul. 1997, p. A.9Resumen: El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social anunció que dificilmente podrá cubrir la carga prestacional y el costo administrativo generado por el incremento erróneo del salario mínimo vital y de sus componentes. El incremento de S/. 5.000 al salario mínimo vital generará, hasta diciembre de este año, un ingreso de S/. 5.436 millones por aportaciones. Mientras tanto, deberá egresar para jubilados, pensionistas, área médica, Seguro Campesino y gastos administrativos S/. 10.157 millones por el mismo período. Esto representa un déficit apróximado de un 100 por ciento en lo que resta del año. A esto se sumó, el recorte del 70 por ciento del presupuesto asignado por el Gobierno para 1997: ahora cuenta con S/. 200 mil millones en vez de los S/. 815 mil millones y no está previsto ningun pago de la deuda estatal que supera ya los S/. 3 billones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-011295 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio. 13 jul. 1997, p. A.9 Disponible

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social anunció que dificilmente podrá cubrir la carga prestacional y el costo administrativo generado por el incremento erróneo del salario mínimo vital y de sus componentes. El incremento de S/. 5.000 al salario mínimo vital generará, hasta diciembre de este año, un ingreso de S/. 5.436 millones por aportaciones. Mientras tanto, deberá egresar para jubilados, pensionistas, área médica, Seguro Campesino y gastos administrativos S/. 10.157 millones por el mismo período. Esto representa un déficit apróximado de un 100 por ciento en lo que resta del año. A esto se sumó, el recorte del 70 por ciento del presupuesto asignado por el Gobierno para 1997: ahora cuenta con S/. 200 mil millones en vez de los S/. 815 mil millones y no está previsto ningun pago de la deuda estatal que supera ya los S/. 3 billones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.