Imagen de Google Jackets

PARAGUAY ESTA SUMIDO EN UNA CRISIS BANCARIA

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 7 jul. 1997, p. B.4Resumen: El cierre de un banco privado en Paraguay, por parte del Banco Central del Paraguay, fue el límite de la crisis financiera que vive ese país desde el 16 de junio. La crisis se agudizó sobre el sistema financiero paraguayo luego de que el Banco Central ordenara la intervención del Banco Unión, uno de los mayores bancos del país, lo que se sumó a una medida similar tomada ocho días antes contra el Banco Ahorros Paraguayos. Las intervenciones continuaron el martes pasado, al cerrarse las puertas del Banco de Inversiones, lo que amenaza con una corrida generalizada de cuentacorrentistas y ahorradores de los bancos de capital paraguayo. El escándalo financiero ha motivado también acusaciones de tinte político que alcanzaron al presidente Juan Carlos Wasmozy. Se cuestiona la gran cantidad de recursos que ha tenido que desembolsar el gobierno para salvar a los bancos en problemas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-011217 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 7 jul. 1997, p. B.4 Disponible

El cierre de un banco privado en Paraguay, por parte del Banco Central del Paraguay, fue el límite de la crisis financiera que vive ese país desde el 16 de junio. La crisis se agudizó sobre el sistema financiero paraguayo luego de que el Banco Central ordenara la intervención del Banco Unión, uno de los mayores bancos del país, lo que se sumó a una medida similar tomada ocho días antes contra el Banco Ahorros Paraguayos. Las intervenciones continuaron el martes pasado, al cerrarse las puertas del Banco de Inversiones, lo que amenaza con una corrida generalizada de cuentacorrentistas y ahorradores de los bancos de capital paraguayo. El escándalo financiero ha motivado también acusaciones de tinte político que alcanzaron al presidente Juan Carlos Wasmozy. Se cuestiona la gran cantidad de recursos que ha tenido que desembolsar el gobierno para salvar a los bancos en problemas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.