Imagen de Google Jackets

MEDIDAS NO ATRAEN CAPITAL

Tema(s): En: Hoy, Dinero 12 jun. 1997, p. A.5Resumen: Las medidas propuestas por el gobierno cubrirán menos de la mitad del déficit fiscal. El régimen es cortoplacista y, según el analista Walter Spurrier, se ha preocupado por solucionar el déficit de este año pero no el del próximo, que podría ser de S/. 1.000 millones. Según el superintendente de Compañías, Ignacio Vidal, el país no ofrece una buena imagen al inversionista por factores estructurales, riesgos políticos, económicos y de liquidez. Añadió que en los últimos 4 meses la inversión extranjera bajó 18 por ciento en relación al mismo período de 1996. Los sectores productivos señalan que no existe frontalidad en la política económica, lo que aleja el ingreso de capitales frescos. El analista José Carreras, señala que las medidas del gobierno no garantizan un crecimiento sostenido, y que el país no afronta temas como las reformas laboral y de la seguridad social y los procesos de concesión para atraer la inversión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-010970 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy, Dinero. 12 jun. 1997, p. A.5 Disponible

Las medidas propuestas por el gobierno cubrirán menos de la mitad del déficit fiscal. El régimen es cortoplacista y, según el analista Walter Spurrier, se ha preocupado por solucionar el déficit de este año pero no el del próximo, que podría ser de S/. 1.000 millones. Según el superintendente de Compañías, Ignacio Vidal, el país no ofrece una buena imagen al inversionista por factores estructurales, riesgos políticos, económicos y de liquidez. Añadió que en los últimos 4 meses la inversión extranjera bajó 18 por ciento en relación al mismo período de 1996. Los sectores productivos señalan que no existe frontalidad en la política económica, lo que aleja el ingreso de capitales frescos. El analista José Carreras, señala que las medidas del gobierno no garantizan un crecimiento sostenido, y que el país no afronta temas como las reformas laboral y de la seguridad social y los procesos de concesión para atraer la inversión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.