Imagen de Google Jackets

ALEMANIA, UN MERCADO DE USD 327 MILLONES PARA ECUADOR

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 3 jun. 1997, p. B.3Resumen: Guido Katein, asesor de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Alemana, dijo que las ventas hacia Alemania han crecido en un 5 por ciento anual, para 1996, la cifra de US327 millones significó un nuevo récord comparado con los US323 millones alcanzados en 1995. Con este resultado Alemania ocupó el séptimo lugar a nivel mundial en lo que a mercado para las exportaciones ecuatorianas se refiere, y a nivel europeo es el segundo comprador. El banano es el producto principal. Las ventas se elevaron a US241 millones en 1996, siendo Alemania el mayor comprador de banano en Europa. A parte de las exportaciones de café por US29 millones y de cacao por más de US11 millones, se observa un fuerte crecimiento de la exportación de productos no tradicionales: flores, plantas decorativas, camarones, legumbres, artesanía y oro para fines industriales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-010874 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 3 jun. 1997, p. B.3 Disponible

Guido Katein, asesor de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Alemana, dijo que las ventas hacia Alemania han crecido en un 5 por ciento anual, para 1996, la cifra de US327 millones significó un nuevo récord comparado con los US323 millones alcanzados en 1995. Con este resultado Alemania ocupó el séptimo lugar a nivel mundial en lo que a mercado para las exportaciones ecuatorianas se refiere, y a nivel europeo es el segundo comprador. El banano es el producto principal. Las ventas se elevaron a US241 millones en 1996, siendo Alemania el mayor comprador de banano en Europa. A parte de las exportaciones de café por US29 millones y de cacao por más de US11 millones, se observa un fuerte crecimiento de la exportación de productos no tradicionales: flores, plantas decorativas, camarones, legumbres, artesanía y oro para fines industriales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.