Imagen de Google Jackets

EL ARROZ PIERDE PRECIO DE MERCADO

Tema(s): En: El Comercio 31 mayo 1997, p. B.3Resumen: Los arroceros de Macará y Zapotillo manifestaron que puede perder más de S/. 1.500 millones por el ingreso de 40.000 quintales de arroz desde Chiclayo y Trujillo (Perú). El presidente de los arroceros de Macará dijo que la competencia es desigual, antes en el mercado local el quintal del producto ecuatoriano costaba S/. 95.000, pero ahora ha bajado a S/. 85.000. Además los productores peruanos tienen otra ventaja: bajos costos de producción por ha. En el Ecuador los costos son más altos: más de S/. 85.000 la ha. A eso se suma el que no llegan a tiempo los créditos del BNF: S/. 4,5 millones por ha.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-010856 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio. 31 mayo 1997, p. B.3 Disponible

Los arroceros de Macará y Zapotillo manifestaron que puede perder más de S/. 1.500 millones por el ingreso de 40.000 quintales de arroz desde Chiclayo y Trujillo (Perú). El presidente de los arroceros de Macará dijo que la competencia es desigual, antes en el mercado local el quintal del producto ecuatoriano costaba S/. 95.000, pero ahora ha bajado a S/. 85.000. Además los productores peruanos tienen otra ventaja: bajos costos de producción por ha. En el Ecuador los costos son más altos: más de S/. 85.000 la ha. A eso se suma el que no llegan a tiempo los créditos del BNF: S/. 4,5 millones por ha.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.