Imagen de Google Jackets

NO DESEAMOS RENEGOCIAR EL CONVENIO TOTALMENTE

Tema(s): En: El Telégrafo 30 mayo 1997, p. A.3Resumen: El embajador de los Estados Unidos, Leslie Alexander, señaló que su país no renegociará el acuerdo de propiedad intelectual firmado con el Ecuador, pues ya se lo renegoció hace 4 años. Añadió que las empresas norteamericanas pierden fuertes sumas por la falta de ratificación del convenio. Señaló que los EE. UU. no desean tomar represalias contra el Ecuador, sino que busca un consenso que sea justo para las empresas norteamericanas y ecuatorianas. La presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas, Joyce de Ginatta, dijo que los sectores productivos no se oponen a la ratificación del convenio, sino que aspiran a que ciertos criterios puedan ser analizados y rectificados. Por su parte, Rafael Bejarano, presidente de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos (ALAFAR), dijo que el sector farmacéutico se opone a que el convenio tenga efecto retroeactivo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-010839 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 30 mayo 1997, p. A.3 Disponible

El embajador de los Estados Unidos, Leslie Alexander, señaló que su país no renegociará el acuerdo de propiedad intelectual firmado con el Ecuador, pues ya se lo renegoció hace 4 años. Añadió que las empresas norteamericanas pierden fuertes sumas por la falta de ratificación del convenio. Señaló que los EE. UU. no desean tomar represalias contra el Ecuador, sino que busca un consenso que sea justo para las empresas norteamericanas y ecuatorianas. La presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas, Joyce de Ginatta, dijo que los sectores productivos no se oponen a la ratificación del convenio, sino que aspiran a que ciertos criterios puedan ser analizados y rectificados. Por su parte, Rafael Bejarano, presidente de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos (ALAFAR), dijo que el sector farmacéutico se opone a que el convenio tenga efecto retroeactivo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.