Imagen de Google Jackets

ESCASA DEMANDA DE CREDITO

Por: Tema(s): En: El Universo, Mundo Económico 27 mayo 1997, p. 1Resumen: Análisis de la situación del crédito en el sistema financiero. Se destaca que el problema actual ya no es la cartera vencida, sino la escasa demanda de crédito por parte de los agentes económicos. Se recogen los criterios de la presidenta de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Ana Lucía Armijos; del presidente ejecutivo de Financorp, Vicente Muñoz; del superintendente de Bancos, José Morillo; del presidente del directorio del Banco de Préstamos, Oswaldo Dávila; y del vicepresidente del Banco del Pichincha, Fernando Pozo. Se concluye que la crisi del sector financiero ha sido superada, aunque subsisten aún algunas debilidades; que debe existir un estricto control por parte de la Superintendencia de Bancos; que el gobierno debe aplicar medidas para bajar las tasas de interés; y que debe inciarse la reactivación de la economía, para que los agentes requieran crédito y la banca amplíe sus operaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Análisis de la situación del crédito en el sistema financiero. Se destaca que el problema actual ya no es la cartera vencida, sino la escasa demanda de crédito por parte de los agentes económicos. Se recogen los criterios de la presidenta de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Ana Lucía Armijos; del presidente ejecutivo de Financorp, Vicente Muñoz; del superintendente de Bancos, José Morillo; del presidente del directorio del Banco de Préstamos, Oswaldo Dávila; y del vicepresidente del Banco del Pichincha, Fernando Pozo. Se concluye que la crisi del sector financiero ha sido superada, aunque subsisten aún algunas debilidades; que debe existir un estricto control por parte de la Superintendencia de Bancos; que el gobierno debe aplicar medidas para bajar las tasas de interés; y que debe inciarse la reactivación de la economía, para que los agentes requieran crédito y la banca amplíe sus operaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.