Imagen de Google Jackets

DISEÑAN NUEVA POLITICA HABITACIONAL EN ECUADOR

Tema(s): En: El Telégrafo 19 mayo 1997, p. A.2Resumen: El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Diego Ponce, manifestó que el Estado no ha sido un eficiente constructor ni promotor de vivienda y por tanto no se ha logrado soluciones efectivas. El ministro plantea un nuevo sistema basado en el ahorro individual, el crédito del sistema financiero y el incentivo al ahorro por parte del Estado. Según la norma internacional, para este tipo de programas el porcentaje de los ingresos individuales dedicado al pago del crédito para financiamiento de la vivienda, no podrá ser mayor al 25 por ciento. Eso, más el incentivo al ahorro otorgado por el Estado, más el ahorro del individuo, cubrirán el 100 por ciento del valor de la vivienda a adquirirse. Por su parte, el presidente de la Cámara de la Construcción de Guayaquil, Ricardo Palau, indicó que este modelo habitacional que fue aplicado ya en Chile ha sido exitoso y es el que debería implementarse en el Ecuador.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-010715 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 19 mayo 1997, p. A.2 Disponible

El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Diego Ponce, manifestó que el Estado no ha sido un eficiente constructor ni promotor de vivienda y por tanto no se ha logrado soluciones efectivas. El ministro plantea un nuevo sistema basado en el ahorro individual, el crédito del sistema financiero y el incentivo al ahorro por parte del Estado. Según la norma internacional, para este tipo de programas el porcentaje de los ingresos individuales dedicado al pago del crédito para financiamiento de la vivienda, no podrá ser mayor al 25 por ciento. Eso, más el incentivo al ahorro otorgado por el Estado, más el ahorro del individuo, cubrirán el 100 por ciento del valor de la vivienda a adquirirse. Por su parte, el presidente de la Cámara de la Construcción de Guayaquil, Ricardo Palau, indicó que este modelo habitacional que fue aplicado ya en Chile ha sido exitoso y es el que debería implementarse en el Ecuador.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.