Imagen de Google Jackets

OPORTUNIDAD PERDIDA

Por: Tema(s): En: El Universo 6 abr. 1997, p. A.2Resumen: El autor analiza la política petrolera ecuatoriana, luego de que el Wall Street Journal hiciera una crítica sobre la misma. Sostiene que la producción del Ecuador ha disminuido debido a la falta de capacidad de transporte por oleoducto. Afirma que esto se debe a la mala política petrolera que se ha mantenido en los últimos gobiernos. Señala que para atraer inversiones en el sector petrolero debe invertirse en el oleoducto, iniciando el proceso transformando los contratos de prestación de servicios en contratos de participación para que el peso de la inversión recaiga sobre las empresas y no sobre el Estado. Señala que en 2 años el oleoducto debería servir únicamente para el petróleo de PETROECUADOR y, por tanto, las empresas deberán construir un nuevo oleoducto privado. Destaca las ventajas del esquema propuesto. Concluye en que el gobierno interino no podrá llevar a cabo lo propuesto y que probablemente el siguiente tampoco, por la oposición que se daría, alejando más a la inversión extranjera.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El autor analiza la política petrolera ecuatoriana, luego de que el Wall Street Journal hiciera una crítica sobre la misma. Sostiene que la producción del Ecuador ha disminuido debido a la falta de capacidad de transporte por oleoducto. Afirma que esto se debe a la mala política petrolera que se ha mantenido en los últimos gobiernos. Señala que para atraer inversiones en el sector petrolero debe invertirse en el oleoducto, iniciando el proceso transformando los contratos de prestación de servicios en contratos de participación para que el peso de la inversión recaiga sobre las empresas y no sobre el Estado. Señala que en 2 años el oleoducto debería servir únicamente para el petróleo de PETROECUADOR y, por tanto, las empresas deberán construir un nuevo oleoducto privado. Destaca las ventajas del esquema propuesto. Concluye en que el gobierno interino no podrá llevar a cabo lo propuesto y que probablemente el siguiente tampoco, por la oposición que se daría, alejando más a la inversión extranjera.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.