Imagen de Google Jackets

AUTOMOTORES PELEAN EL ICE

Tema(s): En: Hoy, Dinero 31 mar. 1997, p. A.5Resumen: Los empresarios del sector automotor, como principales afectados de las medidas tomadas en diciembre, expresan que las mismas no sólo perjudican al sector sino al Estado. Señalan que el recargo de impuestos sobre los automóviles (arancel del 35 por ciento para importaciones y del 3 por ciento para las materias primas, impuesto del 0,1 por ciento para el Fondo de Modernización, IVA del 10 por ciento e ICE del 12,5 por ciento) hará que el Estado deje de percibir rentas, por la disminución de importaciones y de ensamblaje, por aproximadamente S/. 75.423 millones. Las ensambladoras, por su parte, esperan que en 1997 se puedan vender 8.340 unidades, lo que significa que se dejará de producir 5.560 unidades.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-010445 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy, Dinero. 31 mar. 1997, p. A.5 Disponible

Los empresarios del sector automotor, como principales afectados de las medidas tomadas en diciembre, expresan que las mismas no sólo perjudican al sector sino al Estado. Señalan que el recargo de impuestos sobre los automóviles (arancel del 35 por ciento para importaciones y del 3 por ciento para las materias primas, impuesto del 0,1 por ciento para el Fondo de Modernización, IVA del 10 por ciento e ICE del 12,5 por ciento) hará que el Estado deje de percibir rentas, por la disminución de importaciones y de ensamblaje, por aproximadamente S/. 75.423 millones. Las ensambladoras, por su parte, esperan que en 1997 se puedan vender 8.340 unidades, lo que significa que se dejará de producir 5.560 unidades.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.