Imagen de Google Jackets

INCONFORMIDAD CON TARIFAS DE LUZ

Tema(s): En: El Universo 22 mar. 1997, p. A.2Resumen: La presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas, Joyce de Ginatta, dijo que las nuevas tarifas eléctricas no solucionan los problemas del sector, pues se sigue pagando por la ineficiencia estatal. Agregó que la solución es llegar a tarifas coherentes por medio de la privatización y desmonopolización del sector. Señaló que el Estado debe realizar un subsidio directo a los pobres y no utilizar los subsidios cruzados, pues éstos disminuyen la competitividad de la industria. El presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos del Ecuador, José Pileggi, dijo que los aumentos serían razonables si los sectores afectados reciben a cambio soluciones de corto plazo para mejorar el servicio. Añadió que el gobierno debe utilizar los fondos provenientes del aumento en cubrir el déficit energético de INECEL. Se incluye un cuadro con los valores de las planillas para el sector residencial, comercial e industrial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-010410 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 22 mar. 1997, p. A.2 Disponible

La presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas, Joyce de Ginatta, dijo que las nuevas tarifas eléctricas no solucionan los problemas del sector, pues se sigue pagando por la ineficiencia estatal. Agregó que la solución es llegar a tarifas coherentes por medio de la privatización y desmonopolización del sector. Señaló que el Estado debe realizar un subsidio directo a los pobres y no utilizar los subsidios cruzados, pues éstos disminuyen la competitividad de la industria. El presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos del Ecuador, José Pileggi, dijo que los aumentos serían razonables si los sectores afectados reciben a cambio soluciones de corto plazo para mejorar el servicio. Añadió que el gobierno debe utilizar los fondos provenientes del aumento en cubrir el déficit energético de INECEL. Se incluye un cuadro con los valores de las planillas para el sector residencial, comercial e industrial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.