Imagen de Google Jackets

NO AL ARANCEL DEL 4 POR CIENTO, SI AL IVA GENERALIZADO

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 12 mar. 1997, p. B.2Resumen: Los ex Ministros de Finanzas, Jorge Gallardo, Mauricio Pinto, Mario Rivadeneira e Iván Andrade, expresaron a traves de una carta abierta al Presidente de la República su preocupación por el incremento de las tarifas arancelarias en el 4 por ciento, que en su parte substancial consideran que la medida anunciada tendría efectos negativos, directos y medibles unos y otros indirectos y de difícil cuantificación, pero ambos negativos para el desarrollo nacional. El costo arancelario de las materias primas importadas de fuera del Area Andina, necesarias para los procesos productivos de artículos para la exportación, prácticamente se duplica, si consideramos que actualmente tienen un gravamen arancelario del 5 por ciento. Por otro lado, se ha dicho que habrá exenciones, lo que inevitablemente, a más de reducir la recaudación que se pretende obtener, será una invitación a distorsiones y evasiones, como se ha demostrado que ha sucedido siempre con esquemas arancelarios de esta naturaleza. Finalmente plantean una alternativa, la eliminación de las exoneraciones del IVA, es decir la ampliación de su base imponible. El IVA añaden debe ser universal tanto para bienes como para servicios, excepto los exportados. Y tiene que ser universal respecto de los sujetos, pues de lo contrario las distorsiones y la evasión que se generan por la recaudación de este impuesto, nunca serán corregidas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-010307 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 12 mar. 1997, p. B.2 Disponible

Los ex Ministros de Finanzas, Jorge Gallardo, Mauricio Pinto, Mario Rivadeneira e Iván Andrade, expresaron a traves de una carta abierta al Presidente de la República su preocupación por el incremento de las tarifas arancelarias en el 4 por ciento, que en su parte substancial consideran que la medida anunciada tendría efectos negativos, directos y medibles unos y otros indirectos y de difícil cuantificación, pero ambos negativos para el desarrollo nacional. El costo arancelario de las materias primas importadas de fuera del Area Andina, necesarias para los procesos productivos de artículos para la exportación, prácticamente se duplica, si consideramos que actualmente tienen un gravamen arancelario del 5 por ciento. Por otro lado, se ha dicho que habrá exenciones, lo que inevitablemente, a más de reducir la recaudación que se pretende obtener, será una invitación a distorsiones y evasiones, como se ha demostrado que ha sucedido siempre con esquemas arancelarios de esta naturaleza. Finalmente plantean una alternativa, la eliminación de las exoneraciones del IVA, es decir la ampliación de su base imponible. El IVA añaden debe ser universal tanto para bienes como para servicios, excepto los exportados. Y tiene que ser universal respecto de los sujetos, pues de lo contrario las distorsiones y la evasión que se generan por la recaudación de este impuesto, nunca serán corregidas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.