Imagen de Google Jackets

IMPUESTOS SUBIR LOS PRECIOS

Tema(s): En: Hoy, Dinero 5 mar. 1997, p. A.7Resumen: El incremento de los aranceles en un 4 por ciento podría producir una fuerte elevación del contrabando, luego de la contracción del 15 por ciento en las importaciones legales. Nicolás Espinoza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, dijo que la medida es contraproducente y perjudicará al fisco, ya que recortaría los ingresos del estado y desestimularía las actividades de comercio exterior. Añadió que mientras el gobierno espera recaudar US200 millones, los importadores deberán disminuir sus actividades, pues el aumento del arancel obliga a subir los precios o bajar el margen de utilidad, lo que desanima al exportador. La medida afectará además a varios sectores que no se relacionan con el comercio exterior, pues del total de importaciones de 1996 el 40 por ciento correspondió a materia prima para la industria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-010268 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy, Dinero. 5 mar. 1997, p. A.7 Disponible

El incremento de los aranceles en un 4 por ciento podría producir una fuerte elevación del contrabando, luego de la contracción del 15 por ciento en las importaciones legales. Nicolás Espinoza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, dijo que la medida es contraproducente y perjudicará al fisco, ya que recortaría los ingresos del estado y desestimularía las actividades de comercio exterior. Añadió que mientras el gobierno espera recaudar US200 millones, los importadores deberán disminuir sus actividades, pues el aumento del arancel obliga a subir los precios o bajar el margen de utilidad, lo que desanima al exportador. La medida afectará además a varios sectores que no se relacionan con el comercio exterior, pues del total de importaciones de 1996 el 40 por ciento correspondió a materia prima para la industria.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.