Imagen de Google Jackets

NUEVAS LEYES, LA DOSIS ANTICRISIS

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 3 mar. 1997, p. B.3Resumen: El ajuste fiscal, la inseguridad jurídica y la débil institucionalidad del país fueron temas de la mesa redonda realizada durante la vigésima séptima Asamblea de la Federación Nacional de Cámaras de Comercio. Los expositores Francisco Swett, Marcelo Merlo y Benjamín Ortiz, abordaron desde sus puntos de vista la situación y perspectivas de la economía y la política ecuatorianas. Para Marcelo Merlo, existe una importante inseguridad jurídica en el país, una de las causa es la pobreza, en 1980 el ingreso por habitante era de US1.900 al año, en 1996 fue de US1.610. Para Benjamín Ortiz la lenta reacción del país ante los procesos de globablización. Para ello propuso conocer y orientar con claridad los planteamientos como los expresados el 5 de febrero y la despolitización de la justicia, el ordenamiento económico y modificaciones en la constitución. Por su parte el Ec. Francisco Swett habló de proyectar al país más de allá de la coyuntura actual y de los necesarios ajustes para corregir los desequilibrios en las cuentas fiscales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-010236 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 3 mar. 1997, p. B.3 Disponible

El ajuste fiscal, la inseguridad jurídica y la débil institucionalidad del país fueron temas de la mesa redonda realizada durante la vigésima séptima Asamblea de la Federación Nacional de Cámaras de Comercio. Los expositores Francisco Swett, Marcelo Merlo y Benjamín Ortiz, abordaron desde sus puntos de vista la situación y perspectivas de la economía y la política ecuatorianas. Para Marcelo Merlo, existe una importante inseguridad jurídica en el país, una de las causa es la pobreza, en 1980 el ingreso por habitante era de US1.900 al año, en 1996 fue de US1.610. Para Benjamín Ortiz la lenta reacción del país ante los procesos de globablización. Para ello propuso conocer y orientar con claridad los planteamientos como los expresados el 5 de febrero y la despolitización de la justicia, el ordenamiento económico y modificaciones en la constitución. Por su parte el Ec. Francisco Swett habló de proyectar al país más de allá de la coyuntura actual y de los necesarios ajustes para corregir los desequilibrios en las cuentas fiscales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.