Imagen de Google Jackets

EL FACTOR CONFIANZA

Por: Tema(s): En: Hoy 28 feb. 1997, p. A.1Resumen: La construcción de una economía sólida y en crecimiento es un proyecto que toma largo tiempo. Existen requisitos que pueden generar polémica. El primero es la reducción del gasto innecesario, que supone recortar el tamaño del Estado y los gobiernos seccionales. Luego se requiere equilibrar ingresos y egresos. Además los gobiernos deben asumir la tarea de educar a la población y garantizar su salud, así como la de lograr una distribución equitativa mediante impuestos y tasas por servicios. Y, aunque hay áreas productivas en manos del Estado, que no funcionan, esto no significa que el patrimonio acumulado en el sector público deba ser privatizado a como dé lugar. La racionalidad de una economía que cuida sus precios, costos y eficiencia redunda en confianza, y tras ésta viene el crecimiento y la elevación del nivel de vida.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-010221 (Navegar estantería(Abre debajo)) Hoy. 28 feb. 1997, p. A.1 Disponible

La construcción de una economía sólida y en crecimiento es un proyecto que toma largo tiempo. Existen requisitos que pueden generar polémica. El primero es la reducción del gasto innecesario, que supone recortar el tamaño del Estado y los gobiernos seccionales. Luego se requiere equilibrar ingresos y egresos. Además los gobiernos deben asumir la tarea de educar a la población y garantizar su salud, así como la de lograr una distribución equitativa mediante impuestos y tasas por servicios. Y, aunque hay áreas productivas en manos del Estado, que no funcionan, esto no significa que el patrimonio acumulado en el sector público deba ser privatizado a como dé lugar. La racionalidad de una economía que cuida sus precios, costos y eficiencia redunda en confianza, y tras ésta viene el crecimiento y la elevación del nivel de vida.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.