Imagen de Google Jackets

A REDUCIR EL PESO DE LA DEUDA

Por: Tema(s): En: El Universo, Mundo Económico 25 feb. 1997, p. 1Resumen: El servicio de la deuda externa equivale al 45 por ciento del Presupuesto General del Estado y el 67,32 por ciento del PIB, un peso muy elevado sobre la economía. Para aliviar ese peso el gobierno creará una unidad técnica destinada a encontrar alternativas para mejorar el perfil de la deuda. El analista Walter Spurrier sugirió que se haga una nueva emisión de bonos, estableciendo que su producto se destinará a comprar bonos Brady. Añadió que también se podría comprar deuda con los fondos de la privatización de EMETEL. El director de la Bolsa de Valores de Guayaquil, Enrique Arosemena, planteó como posibilidades la compra de bonos Brady en el mercado secundario, con recursos de la RMI o a través de la emisión de bonos a un plazo determinado; o que se acepte papeles de deuda como aporte de capital o parte de pago de las empresas a privatizarse. El ex-ministro de Finanzas, Pablo Better, dijo que no es conveniente utilizar el Fondo de Solidaridad para enfrentar el problema de la deuda. Iván Nieto, que presidió el comité de renegociación de la deuda en el gobierno de Sixto Durán Ballén, sugirió la recompra para reducir el impacto del servicio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-010192 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo, Mundo Económico. 25 feb. 1997, p. 1 Disponible

El servicio de la deuda externa equivale al 45 por ciento del Presupuesto General del Estado y el 67,32 por ciento del PIB, un peso muy elevado sobre la economía. Para aliviar ese peso el gobierno creará una unidad técnica destinada a encontrar alternativas para mejorar el perfil de la deuda. El analista Walter Spurrier sugirió que se haga una nueva emisión de bonos, estableciendo que su producto se destinará a comprar bonos Brady. Añadió que también se podría comprar deuda con los fondos de la privatización de EMETEL. El director de la Bolsa de Valores de Guayaquil, Enrique Arosemena, planteó como posibilidades la compra de bonos Brady en el mercado secundario, con recursos de la RMI o a través de la emisión de bonos a un plazo determinado; o que se acepte papeles de deuda como aporte de capital o parte de pago de las empresas a privatizarse. El ex-ministro de Finanzas, Pablo Better, dijo que no es conveniente utilizar el Fondo de Solidaridad para enfrentar el problema de la deuda. Iván Nieto, que presidió el comité de renegociación de la deuda en el gobierno de Sixto Durán Ballén, sugirió la recompra para reducir el impacto del servicio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.