Imagen de Google Jackets

EL CAFE CONTINUARA VENDIENDOSE EN CUOTAS

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 19 feb. 1997, p. B.3Resumen: La Asociación de Países Productores de Café acordó denunciar ante la OMC la pretensión de algunas naciones consumidoras de no respetar las normas de origen, pues pretenden comercializar el café como si fuese producido por ellas. Además ratificó el límite de exportaciones latinoamericanas para el primer semestre de 1997 en 5,63 millones de sacos de 60 kilos, a fin de lograr estabilidad en los precios. Los delegados del organismo expresaron su beneplácito por la mejoría de los precios, pero también mostraron preocupación por su excesiva volatilidad. El precio ha llegado a cerca de US180 por saco, el más alto de los últimos 2 años.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-010138 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 19 feb. 1997, p. B.3 Disponible

La Asociación de Países Productores de Café acordó denunciar ante la OMC la pretensión de algunas naciones consumidoras de no respetar las normas de origen, pues pretenden comercializar el café como si fuese producido por ellas. Además ratificó el límite de exportaciones latinoamericanas para el primer semestre de 1997 en 5,63 millones de sacos de 60 kilos, a fin de lograr estabilidad en los precios. Los delegados del organismo expresaron su beneplácito por la mejoría de los precios, pero también mostraron preocupación por su excesiva volatilidad. El precio ha llegado a cerca de US180 por saco, el más alto de los últimos 2 años.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.