Imagen de Google Jackets

SECTOR PRODUCTIVO CONVALECIENTE

Tema(s): En: El Universo 16 ene. 1997, p. A.2Resumen: El vocal de la Junta Monetaria, Carlos Julio Emanuel, dijo que no es una sorpresa la recesión en que vivimos, producto de erróneas políticas económicas que se implementaron durante el gobierno anterior y llevaron la tasa de interés a niveles exagerademente altos, que hicieron sucumbir a buena parte del aparato productivo e incluso la crisis también haya llegado al sector financiero, ya que varias entidades del sistema desaparecieron del espectro económico. El ex presidente de la Junta Monetaria, Abelardo Pachano, advirtió que si el clima de confianza y credibilidad no es el adecuado en el país, la liquidez existente se utiliza fundamentalmente para actividades especulativas y no para fines productivos. Al igual que el vocal de la Junta Monetaria, dijo que la demanda de crédito ha bajado en el país, a pesar de que las tasas de interés se han ubicado en niveles más aceptables con las necesidades de desarrollo. A esto se añade que la tasa de interés interbancaria que refleja el nivel de liquidez inmediata que tiene la economía, se encuentra en porcentajes cercanos al 20 por ciento anual, con lo cual se ratifica la existencia de un nivel adecuado de liquidez en la economía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-009883 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 16 ene. 1997, p. A.2 Disponible

El vocal de la Junta Monetaria, Carlos Julio Emanuel, dijo que no es una sorpresa la recesión en que vivimos, producto de erróneas políticas económicas que se implementaron durante el gobierno anterior y llevaron la tasa de interés a niveles exagerademente altos, que hicieron sucumbir a buena parte del aparato productivo e incluso la crisis también haya llegado al sector financiero, ya que varias entidades del sistema desaparecieron del espectro económico. El ex presidente de la Junta Monetaria, Abelardo Pachano, advirtió que si el clima de confianza y credibilidad no es el adecuado en el país, la liquidez existente se utiliza fundamentalmente para actividades especulativas y no para fines productivos. Al igual que el vocal de la Junta Monetaria, dijo que la demanda de crédito ha bajado en el país, a pesar de que las tasas de interés se han ubicado en niveles más aceptables con las necesidades de desarrollo. A esto se añade que la tasa de interés interbancaria que refleja el nivel de liquidez inmediata que tiene la economía, se encuentra en porcentajes cercanos al 20 por ciento anual, con lo cual se ratifica la existencia de un nivel adecuado de liquidez en la economía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.