Imagen de Google Jackets

OMC ¿ECUADOR VIOLA LAS REGLAS?

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 23 dic. 1996, p. B.1Resumen: El libre comercio es un negocio de doble vía y de eso el país quiso sacar provecho al ingresar, hace poco menos de un año, a la Organización Mundial de Comercio (OMC). Pero algunos creen que bien puede la OMC convertirse en un bumerán. La razón es que Ecuador estaría incurriendo en una serie de incumplimientos que podrían originar demandas y, en un momento dado, represalias comerciales. En Ecuador las autorizaciones previas las emiten siete ministerios y otras entidades como el INECEL, o la Dirección General de Aviación Civil. Los importadores de alrededor de un centenar de artículos tienen que pasar por esos ministerios o entidades antes de que su producto llegue al país. En el protocolo de adhesión a la OMC, Ecuador se comprometió a eliminar las restricciones no arancelarias que no sean las justificables. Para el ex subsecretario de Comercio Exterior, Carlos Paladines, allí está el meollo del asunto. Sostiene que hay que hacer una depuración de las licencias previas para mantener las que son necesarias y justificables, por ejemplo, las que rigen para controles fitosanitarios. Un problema adicional, según el ex funcionario, es que en la legislación nacional las normas están redactadas de tal forma que no dan transparencia al importador y es manejado a criterio discrecional de los funcionarios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-009618 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 23 dic. 1996, p. B.1 Disponible

El libre comercio es un negocio de doble vía y de eso el país quiso sacar provecho al ingresar, hace poco menos de un año, a la Organización Mundial de Comercio (OMC). Pero algunos creen que bien puede la OMC convertirse en un bumerán. La razón es que Ecuador estaría incurriendo en una serie de incumplimientos que podrían originar demandas y, en un momento dado, represalias comerciales. En Ecuador las autorizaciones previas las emiten siete ministerios y otras entidades como el INECEL, o la Dirección General de Aviación Civil. Los importadores de alrededor de un centenar de artículos tienen que pasar por esos ministerios o entidades antes de que su producto llegue al país. En el protocolo de adhesión a la OMC, Ecuador se comprometió a eliminar las restricciones no arancelarias que no sean las justificables. Para el ex subsecretario de Comercio Exterior, Carlos Paladines, allí está el meollo del asunto. Sostiene que hay que hacer una depuración de las licencias previas para mantener las que son necesarias y justificables, por ejemplo, las que rigen para controles fitosanitarios. Un problema adicional, según el ex funcionario, es que en la legislación nacional las normas están redactadas de tal forma que no dan transparencia al importador y es manejado a criterio discrecional de los funcionarios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.