Imagen de Google Jackets

FACTURACION NO CONTROLA AL SECTOR DE INFORMALES

Tema(s): En: El Universo 10 dic. 1996, p. A.2Resumen: Los sectores productivos se mostraron contrarios a los cambios aplicados al reglamento de facturación, especialmente al recordar que existe un documento elaborado en consenso entre los representantes del Gobierno y los directivos de las empresas productivas del país y que no fue utilizado. De acuerdo con el documento publicado en el Registro Oficial el 3 de diciembre, no contempla el control de los informales y por ende el incremento del universo de los contribuyentes. Además, que el Gobierno con el reglamento solo ejercerá presión a los formales. La presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas (CAPIG), Joyce de Ginatta, consideró impracticable al reglamento de facturación y peor que entre en vigencia a partir del 1 de enero de 1997, sin que se dé una fase de transición del proceso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Los sectores productivos se mostraron contrarios a los cambios aplicados al reglamento de facturación, especialmente al recordar que existe un documento elaborado en consenso entre los representantes del Gobierno y los directivos de las empresas productivas del país y que no fue utilizado. De acuerdo con el documento publicado en el Registro Oficial el 3 de diciembre, no contempla el control de los informales y por ende el incremento del universo de los contribuyentes. Además, que el Gobierno con el reglamento solo ejercerá presión a los formales. La presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas (CAPIG), Joyce de Ginatta, consideró impracticable al reglamento de facturación y peor que entre en vigencia a partir del 1 de enero de 1997, sin que se dé una fase de transición del proceso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.