Imagen de Google Jackets

DOLAR MENOS NERVIOSISMO

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 3 dic. 1996, p. B.6Resumen: Luego del anuncio del plan económico del gobierno la cotización del dólar bajó (por primera vez desde fines de octubre) en S/. 12 (0,34 por ciento) para ubicarse en S/. 3.507. El BCE no tuvo necesidad de inyectar dólares en el mercado. Durante noviembre el Banco Central vendió al menos US60 millones para evitar el alza del dólar, lo que provocó una caída del 6,2 por ciento de las reservas internacionales netas, para cerrar el mes con US1.652 millones. Por otra parte, las tasas de interés a corto plazo bajaron sólo un 1 por ciento, al finalizar en 35 por ciento. El mercado bursátil reaccionó en mejor forma, registrando ingresos de capitales foráneos. Los bonos de la deuda externa tuvieron modestos avances, destacando el alza de 0,75 puntos de los bonos IE, al ubicarse en los mercados secundarios de Nueva York en 86,75 por ciento de su valor nominal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-009437 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 3 dic. 1996, p. B.6 Disponible

Luego del anuncio del plan económico del gobierno la cotización del dólar bajó (por primera vez desde fines de octubre) en S/. 12 (0,34 por ciento) para ubicarse en S/. 3.507. El BCE no tuvo necesidad de inyectar dólares en el mercado. Durante noviembre el Banco Central vendió al menos US60 millones para evitar el alza del dólar, lo que provocó una caída del 6,2 por ciento de las reservas internacionales netas, para cerrar el mes con US1.652 millones. Por otra parte, las tasas de interés a corto plazo bajaron sólo un 1 por ciento, al finalizar en 35 por ciento. El mercado bursátil reaccionó en mejor forma, registrando ingresos de capitales foráneos. Los bonos de la deuda externa tuvieron modestos avances, destacando el alza de 0,75 puntos de los bonos IE, al ubicarse en los mercados secundarios de Nueva York en 86,75 por ciento de su valor nominal.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.