Imagen de Google Jackets

SISTEMA CAMBIARIO VIGENTE DEBE SEGUIR

Tema(s): En: El Universo 22 ov. 1996, p. A.2Resumen: Para el Presidente del Colegio de Economistas de Quito, Hernán Aulestia, la convertibilidad monetaria es artificial y peligrosa si no tiene respaldo en la producción interna. Bajo esa idea, consideró que el país no esta preparado ni tiene las condiciones para entrar de frente en este sistema que anticiparon funcionarios gubernamentales. Precisó que la convertibilidad requiere previamente de una gran reforma estructural, básicamente en la Constitución y una serie de cuerpos legales como la Ley de Régimen Monetario, para que el Banco Central deje de ser emisor y se transforme en un organismo de conversión. Aulestia propuso al gobierno que persevere en llegar a una estabilización económica y continúe con el control de la inflación, pero con incremento de la producción soportado en una baja de las tasas de interés. Afirmó que el sistema de banda cambiaria ha funcionado bien en los últimos cuatro años y sugirió que un sistema parecido sea implantado para regular las tasas de interés, dejando un margen al sistema financiero como se ha hecho en México.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 22 ov. 1996, p. A.2 Disponible

Para el Presidente del Colegio de Economistas de Quito, Hernán Aulestia, la convertibilidad monetaria es artificial y peligrosa si no tiene respaldo en la producción interna. Bajo esa idea, consideró que el país no esta preparado ni tiene las condiciones para entrar de frente en este sistema que anticiparon funcionarios gubernamentales. Precisó que la convertibilidad requiere previamente de una gran reforma estructural, básicamente en la Constitución y una serie de cuerpos legales como la Ley de Régimen Monetario, para que el Banco Central deje de ser emisor y se transforme en un organismo de conversión. Aulestia propuso al gobierno que persevere en llegar a una estabilización económica y continúe con el control de la inflación, pero con incremento de la producción soportado en una baja de las tasas de interés. Afirmó que el sistema de banda cambiaria ha funcionado bien en los últimos cuatro años y sugirió que un sistema parecido sea implantado para regular las tasas de interés, dejando un margen al sistema financiero como se ha hecho en México.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.