Imagen de Google Jackets

LA CONVERTIBILIDAD NO SE APLICARA INMEDIATAMENTE

Tema(s): En: El Universo 12 nov. 1996, p. A.2Resumen: El presidente del Ecuador, Abdalá Bucaram, expresó en Chile que en el Ecuador sí se aplicará el sistema de la Caja de Conversión, " pero no inmediatamente, ni en los términos que la gente está pensando". Añadió que la convertibilidad implica un proceso de preparación, reformas a la Ley de Instituciones del Sistema Financiero, a la Superintendencia de Bancos y al Banco Central y el fortalecimiento de la Junta Monetaria. Además le corresponderá al Ministerio de Finanzas el manejo de la economía real. Continuó diciendo que los tres problemas que obstaculizan la producción en Ecuador (especulación financiera, inflación y elevadas tasas de interés), se corregirán con la convertibilidad. No obstante reconoció que el mecanismo implica muchos riesgos pero no el de mayor desempleo, porque si viene una gran inversión internacional tendremos suerte. Acotó que si no hay disciplina fiscal, ni se mejora la tributación, ni se reforma el sector laboral y no se compaginan criterios empresariales y obreros, obviamente la convertibilidad fracasará, como le ha ocurrido a todos los sistemas, incluído el actual.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-009194 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 12 nov. 1996, p. A.2 Disponible

El presidente del Ecuador, Abdalá Bucaram, expresó en Chile que en el Ecuador sí se aplicará el sistema de la Caja de Conversión, " pero no inmediatamente, ni en los términos que la gente está pensando". Añadió que la convertibilidad implica un proceso de preparación, reformas a la Ley de Instituciones del Sistema Financiero, a la Superintendencia de Bancos y al Banco Central y el fortalecimiento de la Junta Monetaria. Además le corresponderá al Ministerio de Finanzas el manejo de la economía real. Continuó diciendo que los tres problemas que obstaculizan la producción en Ecuador (especulación financiera, inflación y elevadas tasas de interés), se corregirán con la convertibilidad. No obstante reconoció que el mecanismo implica muchos riesgos pero no el de mayor desempleo, porque si viene una gran inversión internacional tendremos suerte. Acotó que si no hay disciplina fiscal, ni se mejora la tributación, ni se reforma el sector laboral y no se compaginan criterios empresariales y obreros, obviamente la convertibilidad fracasará, como le ha ocurrido a todos los sistemas, incluído el actual.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.