Imagen de Google Jackets

DEUDA LATINOAMERICANA ATRAE A INVERSIONISTAS

Tema(s): En: El Telégrafo 12 sep. 1996, p. A.2Resumen: Los títulos de deuda latinoamerciana aumentaron fuertemente en agosto. La deuda mexicana fue la de más impulso, seguida de la venezolana y la brasileña. El Santander Liquid Brady Index, índice del Banco de Santander sobre los bonos de deuda líquidos (mercado secundario), subió un 3,7 por ciento en agosto, tras el aumento del 0,5 por ciento de julio. Según ese banco, agosto fue el primer mes fuerte del año para los bonos Brady de renta dija, que subieron 3,6 por ciento, mientras que los de renta variable tuvieron aumentos del 3,8 por ciento. Por su parte, la deuda argentina tuvo un comportamiento menos positivo (con un índice del 2,9 por ciento), debido a la reciente inestabilidad política. Respecto al Ecuador no se esperan grandes cambios respecto al índice del 1,9 por ciento de agosto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-008576 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 12 sep. 1996, p. A.2 Disponible

Los títulos de deuda latinoamerciana aumentaron fuertemente en agosto. La deuda mexicana fue la de más impulso, seguida de la venezolana y la brasileña. El Santander Liquid Brady Index, índice del Banco de Santander sobre los bonos de deuda líquidos (mercado secundario), subió un 3,7 por ciento en agosto, tras el aumento del 0,5 por ciento de julio. Según ese banco, agosto fue el primer mes fuerte del año para los bonos Brady de renta dija, que subieron 3,6 por ciento, mientras que los de renta variable tuvieron aumentos del 3,8 por ciento. Por su parte, la deuda argentina tuvo un comportamiento menos positivo (con un índice del 2,9 por ciento), debido a la reciente inestabilidad política. Respecto al Ecuador no se esperan grandes cambios respecto al índice del 1,9 por ciento de agosto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.