Imagen de Google Jackets

CAPITULOS DE UN PAQUETAZO

Por: Tema(s): En: Hoy 12 sep. 1996, p. A.4Resumen: Los ajustes neoliberales se han dado tradicionalmente por la vía del paquetazo. El presidente Bucaram, durante la campaña, reiteró que no tomaría medidas de ese tipo. Pero las medidas ya se están tomando por partes. Previamente, el 9 de agosto, en un entendimiento entre el gobierno entrante y el saliente, la Junta Monetaria devaluó un 8 por ciento el sucre. Luego, el 1 de septiembre, se da nuevamente un aumento de los precios de los combustibles, en contra de lo ofrecido, argumentando que el anterior gobierno había angañado en cuanto a las cifras fiscales y que existe un gran déficit presupuestario. Por otra parte, se ha anunciado reiteradamente la eliminación del subsidio al gas. Además EMETEL e INECEL se aprestan a subir tarifas y el Congreso se está preparando terreno para un incremento del IVA. El populismo se está entregando al credo neoliberal y no se vislumbra un cambio en la estrategia de desarrollo. Todo hace pensar que la liberación financiera, la privatización, y la priorización del pago de la deuda externa serán los pilares de la acción gubernamental.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Los ajustes neoliberales se han dado tradicionalmente por la vía del paquetazo. El presidente Bucaram, durante la campaña, reiteró que no tomaría medidas de ese tipo. Pero las medidas ya se están tomando por partes. Previamente, el 9 de agosto, en un entendimiento entre el gobierno entrante y el saliente, la Junta Monetaria devaluó un 8 por ciento el sucre. Luego, el 1 de septiembre, se da nuevamente un aumento de los precios de los combustibles, en contra de lo ofrecido, argumentando que el anterior gobierno había angañado en cuanto a las cifras fiscales y que existe un gran déficit presupuestario. Por otra parte, se ha anunciado reiteradamente la eliminación del subsidio al gas. Además EMETEL e INECEL se aprestan a subir tarifas y el Congreso se está preparando terreno para un incremento del IVA. El populismo se está entregando al credo neoliberal y no se vislumbra un cambio en la estrategia de desarrollo. Todo hace pensar que la liberación financiera, la privatización, y la priorización del pago de la deuda externa serán los pilares de la acción gubernamental.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.